Reinscripción
¿En qué fecha se realizará la reinscripción para el siguiente trimestre? |
Se realizará por división, los dos primeros días de la semana de reinscripción según el calendario escolar vigente. CSH el primer día y CBS y CBI el segundo día. |
¿Cuándo realizo el pago de cuotas para el siguiente trimestre? |
De la semana 7 a la 11 de clase. Debes generar tu línea de captura e imprimir para pagar en el banco o pagar en línea. Tarda 3 días hábiles en actualizarse el pago si pagaste en el banco. Tarda 7 días en actualizarse si pagaste en línea algunos pasan al día siguiente. |
¿En dónde realizo mi reinscripción? |
La reinscripción la vas a realizar dentro del módulo de Información Escolar con tu matrícula y contraseña personal, según tu división, el día señalado. Ahí se desplegarán las UEA obligatorias u optativas que podrás cursar en trimestre y tu elegirás el grupo y horario. |
¿Pagué la cuota de reinscripción y no aparece registrado dentro del módulo de información escolar, y aún tengo un estado es de NO reinscrito? |
Si el pago aún no aparece, envía un correo, después de 8 días de haber pagado a: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. con tus datos completos: nombre, matrícula y el Boucher del pago el banco escaneada. Durante este periodo, todos los alumnos deben tener estado NO reinscrito. Aquellos que pagaron las cuotas, podrán participar en la reinscripción del siguiente trimestre y su estado cambiará, en la semana de reinscripción a inscrito con UEA o sin UEA.
|
¿No realicé la elección de optativas de las UEA que quiero inscribir para el siguiente trimestre? |
Envía antes de la reinscripción un correo, según tu división, anotando tu nombre, matrícula y claves de las UEA-Optativas para seleccionarlas. No se actualizarán UEA optativas durante la reinscripción y solo te apoyaremos por este medio, no por Facebook, escribe al correo que te corresponde: CBI: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it., CSH: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. CBS: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
¿Por qué No me aparecen las UEA Optativas que elegí ? |
Aparecerán únicamente aquellas UEA que estén abiertas para el trimestre y que cumplas todos los requisitos: de seriación , que haya cupo, y que esté abierta para tu división y/o carrera. Checa si están abiertas en el Módulo de Información Escolar en HORARIO/UEA. |
¿Por qué No me aparecen algunas UEA-Obligatorias que me corresponde inscribir? |
Algunas razones son: que no cubres seriación, que agotaste las 2 oportunidades para cursarla, que no se haya abierto para este trimestre, o no tengas la autorización para inscribirla; si este fuera el caso solicítala a tu coordinador de licenciatura, en la página www.cseuami.org, en DIRECTORIO, encontrarás sus nombres y correos electrónicos, también puedes pedir apoyo a la delegada escolar de tu división: CBI: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it., CSH: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. o CBS: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. Y en el caso de CELEX al correo This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
¿Quiero inscribir más créditos de los que me asignó el sistema y no me permite? |
El sistema te marcará automáticamente según tu plan de estudios, los créditos que puedes inscribir (normal o máximo). Trimestralmente puedes inscribir los créditos normales que marque tu plan de estudios y la ubicación que tengan por los créditos acumulados (1ro al 12vo trim.). Podrás cursar el máximo, si en el trimestre anterior obtuviste MB igual o mayor S, o bien B en todas y haber cursado al menos los crédito de medio tiempo (dos UEA), y no haber renunciado. |
¿Cómo sé que quedé inscrito en las UEA? |
Dos días después de la solicitud de reinscripción deberás ingresar nuevamente al módulo e imprimir tu comprobante de reincripción y verificarás en cuales UEA quedaste inscrito |
¿No alcance cupo en la 1ra. vuelta de la solicitud de reinscripción? |
Si no alcanzaste cupo en alguna o en todas las UEA, podrás participar en la 2da. Vuelta de reinscripción, para solicitar otros grupos y otras UEA. |
¿Si acredité una evaluación de recuperación, puedo inscribir la UEA siguiente? |
Si los profesores firmaron el acta antes de la fecha de la 2da vuelta, SI podrás solicitar la UEA. |
¿No alcance cupo en la 2ra. vuelta de la solicitud? |
Si no alcanzaste cupo en alguna o en todas UEA, podrás solicitar otras UEA u otros grupos en el proceso de ALTAS que se llevarán a cabo el segundo día de reinscripción, en el módulo de información escolar. |
Inscripción
¿Qué debo hacer si fui aceptado en la Universidad? |
Ingresar a la página web https://dse.uam.mx/index.php/aspirante-aceptado en la fecha señalada y entrar a ASPIRANTE ACEPTADO y te enviará a la página donde realizarás tu inscripción. Proporciona el usuario y contraseña (folio y fecha de nacimiento), e imprime tu instructivo. |
¿Cómo me voy a inscribir a la Universidad durante este tiempo de contingencia? |
Será de manera electrónica con base al instructivo de inscripción. |
¿Cómo realizo el pago? |
Genera tu línea de captura para pagar en el banco o en línea en el botón LINEA DE CAPTURA en las fechas señaladas en el instructivo. Aquellos que no realicen el pago renuncian al derecho de ingresar a la Universidad Autónoma Metropolitana. |
¿Qué documentos voy a subir en la página para la inscripción ? |
Los documentos serán digitalizados en PDF. y sus nombres deberán ser sin espacios, ni caracteres especiales: Comprobante de pago Carta compromiso que imprimirás y firmarás según el instructivo. Comprobante de registro de afiliación al IMSS (el número de seguridad social lo obtendrás en http://www.imss.gob.mx/imssdigital Tendrás que seleccionar en el menú cada documento a subir. |
¿Con esto termino la inscripción? |
NO, ingresarás nuevamente en la siguiente fecha a https://dse.uam.mx/index.php/aspirante-aceptado y entras a la NOTIFICACIÓN DE ACCESO y descarga tu Contraseña de acceso al Módulo de Información Escolar, que es donde realizarás tramites escolares e incluye la contraseña de tu correo institucional TITLANI de la UAM. |
¿Cómo entro al Módulo de Información Escolar? |
Con el usuario (matrícula) y contraseña, que deberás modificarla al acceder y anotar una personal que tenga 10 caracteres y una mayúscula, un número. (que sea sencilla para que la recuerdes) En el Módulo presiona del menú Hoja de Inscripción que deberás imprimir y firmar subir en PDF en la opción de Registro de Documentos. |
¿Cómo obtengo mi horario? |
Dentro del Módulo ya que hayas subido tu hoja de inscripción y hayas llenado una encuesta que se te solicita; al concluirla podrás imprimir tu horario de clase. |
¿A donde envío mi ficha médica? |
Por último deberás enviar al correo This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. lo siguiente: Ficha Médica llenada y en PDF con título: F+matrícula que viene anexa al final de tu instructivo de inscripción. Comprobante de Aspirante Seleccionado escanealo por separado al anterior, también en archivo PDF con nombre C+matrícula Ambos documentos deberán ser enviados en un solo correo y en asunto anotar INGRESO 21-P. |
¿Los documentos solicitados para ser admitido donde los entrego? |
Por contingencia sanitaria en este momento NO los vas a entregar. Se te informará oportunamente la fecha, pero tenlos listos. Los documentos a entregar serán 4:
https://consultas.curp.gob.mx/CurpSP/gobmx/inicio.jsp. 4. Comprobante de Aspirante Seleccionado |
¿Qué pasa si no entrego los documentos solicitados para el ingreso a la UAM el día señalado? |
Si no entregas los documentos en la fecha señalada, no podrás generar línea de captura ni reinscribirte al siguiente trimestre. |
¿Me darán de baja de la universidad si no entrego el certificado de nivel medio superior? |
La Universidad no te dará de baja, solo no te podrás reinscribirte los siguientes trimestres hasta que lo entregues. |
¿Cómo sabré si estoy inscrito? |
Revisa dentro del módulo de información escolar en INFORMACIÓN ACADÉMICA, tu estado académico debe decir “Inscrito a UEA” y en HORARIO. |
¿Qué horario de clases me van a asignar para el primer trimestre? |
El horario se asigna con base a las Unidades de Enseñanza Aprendizaje (UEA) que te corresponde cursar en el primer trimestre de acuerdo a tu plan de estudios, tu carrera y división, normalmente te asignamos un horario corrido, el cual es inamovible. |
¿A dónde aclaro mis dudas de trámites escolares? |
|
Bajas y Altas
¿Cómo se hará el proceso de Altas y Bajas de las UEA-GRUPO? |
Se llevará a cabo de manera virtual y sin distribución de matrículas, dentro del Módulo de Información Escolar. Se realizarán en la primera semana de clase un día para BAJAS y al siguiente ALTAS. Las bajas a UEA se aplicarán línea, en cuanto la elijas y confirmes. Las altas se asignarán al día siguiente. Te aparecerán únicamente aquellas UEA con las que cumples todos los requisitos para inscribirlas, cupo, seriación, número de evaluaciones globales permitidas (2 por UEA), y si está abierta al trimestre, para tu división y /o carrera. Serán tomadas las calificaciones de las evaluaciones de recuperación y las calificaciones acreditadas obtenidas en el trimestre anterior, así como los cupos disponibles por UEA Grupo. |
¿Cómo veo el cupo de las UEA para Altas y Bajas? |
Dentro del Módulo de Información Escolar en el menú HORARIO/UEA al darle la clave de la UEA aparecen todos los grupos abiertos con el cupo e inscritos. Esto hay que hacerlo antes de dar de baja una UEA ya que puede ser que no alcances cupo en el grupo que tu requieres. |
¿Cómo puedo dar de alta UEA-Grupo, que no tiene cupo, que tienen restricciones y/o me falta la autorización? |
Ingresa a la página www.cseuami.org y en DIRECTORIO, encontrarás los nombres y correos electrónicos de los coordinadores de licenciatura para que puedas contactarlos y/o a la delegada escolar que te corresponde te atenderá: CBI: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it., CSH: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. o CBS: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. Nota. Para autorizaciones de Celex escribe a: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
¿Cómo puedo dar de alta UEA-Optativa, que no elegí en su momento? |
Se abrirá el módulo para elegir optativas 3 días antes de las Altas Pero si necesitas ayuda escribe a los siguientes correos según corresponda a tu división, anotando tu nombre, matrícula y las claves de las UEA-Optativas (solo te apoyaremos por este medio, no por Facebook) CBI: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. CSH: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. CBS: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
|
|
¿Cómo puedo dar de alta UEA, si soy de cambio de Unidad, de 2da. Carrera o Movilidad? |
Si eres de cambio de Unidad o 2da. Carrera, escribe al correo: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it., si eres de movilidad escribe al correo: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
¿Qué pasará si no acredito el curso, contará la NA? |
En este trimestre PEER , las NA no formarán parte de tu historial académico, es decir, no se contabilizará en tu Kardex y no perderás esa oportunidad de evaluación global |
Evaluaciones de Recuperación
¿Cuál es la fecha para registrar las evaluaciones de recuperación correspondientes al trimestre ? |
Se registrarán en Web, dentro del módulo de información escolar, ÚNICAMENTE el día primer día de la semana de la reinscripción El módulo se abrirá a las 12:01 del día señalado y se cerrará a la 11:59 de ése mismo día, NO HABRÁ TRÁMITES EXTEMPORANEOS, NOTA: es importante que si eliges una UEA, antes de confirmar su inscripción decidas si la vas querer presentar. Si decides que no, ELIMINALA porque al dejarla elegida la podríamos inscribir al revisar la información.. . |
¿Cómo se llevará a cabo el registro de la evaluación de recuperación de 5ta. Oportunidad? |
Escribe un correo solicitando la inscripción de la 5ta. Oportunidad una semana antes del día de la inscripción al correo: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. con tu nombre, matrícula, claves y grupo de las UEA, y nombre de los profesores. |
¿Cómo puedo pagar las evaluaciones de recuperación que quiero registrar? |
Durante los trimestres PEER no se cobrarán las evaluaciones de recuperación, por lo tanto no importa el tipo de UEA que quieras registrar, ni aun cuando se trate de una 5ta. Oportunidad. |
¿En qué fecha se aplicarán las evaluaciones de recuperación del siguiente trimestre? |
Se aplicarán los primeros dos días señalados en el calendario escolar vigente, y lo verificarás en tu comprobante de inscripción a evaluación de recuperación, por lo que te recomendamos revises cuidadosamente el día y hora de aplicación. |
¿Puedo inscribir 3 evaluaciones de recuperación? |
Si podrás inscribir 3 evaluaciones de recuperación dentro de los trimestres PEER, pero es importante que revises los horarios de aplicación de cada una con el fin de que puedas presentarlas y no se te empalmen, porque una vez inscritas ya no podrás cancelarlas. |
¿Se contabilizarán las NA que obtenga durante este periodo de evaluación de recuperación? |
Por tratarse del periodo de contingencia, las NA que obtengas no formará parte de tu historial académico, es decir, no se contabilizará en tu Kardex y no perderás esa oportunidad de evaluación de recuperación, ni te ocasionará baja reglamentaria si fuera el caso. |
¿No hice la elección de optativas, de las UEA que quiero presentar en evaluación de recuperación? |
Escribe antes del día de la solicitud a los siguientes correos según corresponda a tu división, anotando tu nombre, matrícula y las claves de las UEA-Optativas para darlas de alta. No actualizaremos UEA optativas el día registro de las evaluaciones, solo te apoyaremos por este medio, no por Facebook (escribe solamente a uno de los correos que te damos) CBI: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. CSH: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. CBS: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
¿Cómo se llevará a cabo la aplicación de las evaluaciones de recuperación? |
La aplicación de las evaluaciones de recuperación será de manera virtual, busca la información en la página de la división académica y contáctate con los profesores, o ellos te pueden localizar, por lo que deberás estar al pendiente de las indicaciones que te den.
|
¿Cómo puedo contactar a mi profesor? |
Tus profesores se pondrán en contacto contigo vía correo electrónico, pero si tienes duda o no recibes el correo, contacta a la delegada escolar que corresponda a tu división: CBI: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. CSH: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. CBS: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
¿Qué pasa si NO apruebo la UEA que registraré en evaluación de recuperación porque no puede presentarla, no puede acceder al link que me envió mi profesor, o se me acabó el tiempo marcado por el profesor? |
Por tratarse de trimestre PEER, la NA que obtengas no formará parte de tu historial académico, es decir, no se contabilizará en tu Kardex y no perderás esa oportunidad de evaluación de recuperación, ni te ocasionará baja reglamentaria si fuera tu caso. En el caso de ya no estar en trimestre PEER si se contabilizarán las NA |
¿No tengo la autorización para inscribir una UEA en evaluación de recuperación? |
Solicita la autorización con tu coordinador de licenciatura, en la página www.cseuami.org, en DIRECTORIO encontrarás sus nombres y correos electrónicos, también puedes pedir apoyo a la delegada escolar de tu división: CBI: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. CSH: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. CBS: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
¿No tengo la autorización de CELEX para inscribir el inglés intermedio y me corresponde registra la evaluación de recuperación, porqué tome los cursos de Celex? |
Revisa en el módulo de información escolar, en Información Académica, si tienes la autorización, o escribe a CELEX vía correo electrónico: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
|
¿Cuándo podré ver reflejadas, en mi kardex, las calificaciones de las evaluaciones de recuperación? |
La carga de calificaciones en el sistema, se realizará en las fechas señaladas en el calendario escolar vigente (2da semana de reinscripción), por lo que deberás estar al pendiente. Recuerda que las NA no se visualizarán en el kardex en este trimestre PEER. |
¿Presenté una evaluación de recuperación y el profesor ya subió las calificaciones pero no veo mi calificación en el kardex? |
Debes contactar a tu profesor para saber si reprobaste o no tu evaluación, porque si obtuviste una NA o el profesor te califico con error, no podrás ver la calificación.
|
¿Mi profesor se equivocó al asentar mi calificación y me reprobó, ¿cómo puedo hacer una modificación de calificación? |
El Profesor deberá enviar un correo a la división académica a la que perteneces, para solicitar la modificación de calificación. CBI: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it., CSH: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. CBS: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
¿Cuándo podré dar de alta las UEA seriadas, si aprobé las evaluaciones de recuperación que presenté? |
Una vez subida las calificaciones a tu kardex, podrás solicitarlas en las 2da vuelta de reinscripción, dentro del módulo de información escolar. |
Renuncia a UEA
¿Qué es una renuncia a UEA? |
Es el derecho que tienes para solicitar la invalidez de inscripción de una UEA inscrita, en cuyo caso no contará como cursada. Pero en este trimestre PEER se podrás realizar bajas en las UEA, que requieras y que estés inscrito. |
¿Cuándo se puede realizar la renuncia? |
Durante la 5ta semana de acuerdo al calendario escolar vigente. |
¿Dónde se hace la renuncia a una UEA? |
Dentro del Módulo de Información Escolar en la opción “Renuncia a UEA”. Pero en este trimestre PEER tendrás que utilizar la opción del módulo que dice BAJA EN UEA. |
¿Tiene algún costo? |
NO. |
¿Se puede renuncia a más de una UEA-GRUPO? |
La reglamentación escolar establece que solo se puede renuncia a una UEA-GRUPO. Pero en este trimestre PEER podrás realizar bajas a una o varias UEA. |
Si me equivoque al aplicar una Baja a UEA-GRUPO ¿qué puedo hacer? |
En este trimestre PEER envía un correo a This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. enviando en archivo PDF del comprobante de la baja y tus datos completos para regularizar la situación. |
¿En este periodo de contingencia se llevará a cabo el proceso de Renuncia a UEA-GRUPO? |
NO, por acuerdo del PEER está suspendido este proceso, pero se sustituirá con un proceso de “BAJA de UEA-GRUPO” durante la misma semana. |
¿Tiene alguna consecuencia efectuar Renuncia a UEA-GRUPO? |
SI, una renuncia afecta tu factor de rendimiento académico para el siguiente proceso de Reinscripción. |
¿Tiene alguna consecuencia efectuar bajas a UEA-GRUPO en lugar de renuncia? |
No tienen repercusión para tu factor de rendimiento académico, del siguiente proceso de reinscripción y podrás realizar más de una baja. |
Elección de Optativas
¿Qué es la elección de UEA-Optativas? |
Es un proceso mediante el cual debes preseleccionar UEA-Optativas que deseas inscribir a evaluaciones de recuperación y/o evaluaciones de reinscripción, siempre y cuando cumplas con la seriación, este abierta la UEA para el siguiente proceso y existan lugares disponibles para tu licenciatura |
¿Dónde se realiza la elección de UEA-Optativas? |
Dentro del Módulo de Información escolar en la opción “Elección de Optativas” |
¿A partir de que trimestre puedo realizar la elección de optativas ? |
Esto lo indica tu plan de estudios en la seriación señalada cada UEA, en algunos planes desde el 3er trimestre y otros en el 5 o 6 to trimestre y en general está determinado por:
|
¿Cuándo se realiza la elección de UEA-Optativas? |
De la semana 10 a la 11 de acuerdo al calendario escolar vigente, para un siguiente trimestre. |
¿Cuántas UEA puedo elegir? |
Se sugiere un máximo de 15 UEA y elimina las UEA optativas ya acreditadas, o las que ya no te interese cursar. |
¿Qué UEA-Optativas puedo elegir? |
Debes apegarte a las indicaciones de tu plan de estudios, búscalo en: http://www.uam.mx/licenciaturas/licenciaturas_por_unidad.html |
¿Cuántos tipos de UEA-Optativas hay para mi carrera? |
Los diferentes tipos de optativas aprobadas por los consejos divisionales son: Optativas de Licenciatura que se encuentran dentro de tu plan de estudios, Optativas divisionales que corresponden a cualquier licenciatura de la misma división, Optativas extradivisionales son UEA de otra división y Optativas multidisciplinarias extradivisionales, son UEA con clave 2000001 a la 2000015 que no todos los planes las pueden cursar, porque no correspondes a ninguna división. |
¿Dónde puedo consultar lista de UEA-Optativa de mi plan de estudios? |
Consulta la página: http://www.cseuami.org/index.php/optativas donde encontrarás el número de créditos mínimos a cursar para cada tipo de optativa y la lista de “Optativas Vigentes”, exclusivo para tu carrera. |
¿Tengo dudas sobre las optativas que he cursado y las que me hacen falta, para mi plan de estudios? |
Debes llevar un seguimiento de optativas cursadas según tu plan de estudios y puedes consultar dentro del módulo de información escolar, en “información académica”, las optativas cursadas, para aclaraciones o dudas envía un correo a This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. por ser un trimestre PEER. |
¿Porqué no aparece la UEA en la elección de Optativas ? |
En la etapa de elección de optativas en la semana 10 y 11, las razones son:
|
¿Dónde puedo checar si está abierta o programada una UEA? |
Dentro del Módulo de Información Escolar, busca en el menú la opción HORARIO/UEA y haces la búsqueda con la clave de la UEA y te aparecerán los grupos abiertos. |
¿La elección de optativas se realiza para evaluaciones de recuperación y reinscripción? |
Si, para las evaluaciones de recuperación del trimestre en curso y para la reinscripción del siguiente trimestre lectivo. |
¿Qué sucede si no hago la elección de UEA-Optativas? |
No te aparecerá como opción a inscribir. y NO podrás solicitar la inscripción de la UEA optativa requerida en recuperación o reinscripción según sea el caso |
No elegí UEA optativas en la semana 10 y 11 ¿qué puedo hacer? |
Escribe a los siguientes correos según corresponda a tu división, anotando tu nombre, matrícula y las claves de las UEA-Optativas verifica antes que estén en la lista de OPTATIVAS tu plan de estudios en http://www.cseuami.org/index.php/optativas . CBI: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. CSH: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. CBS: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. Sólo se atenderá por correo, no por Facebook y escribe solamente a uno de los correos que te damos |
¿Si me inscribí a una optativa rebasando los créditos optativos de un tipo, se me tomarán en cuenta? |
Se te acumularán en tu kardex, pero NO se contabilizarán para concluir tu plan de estudios, es necesario cursar los créditos mínimos, del tipo de optativa señalado en tu plan. |
Encuestas de Evaluación Docente
¿Qué objetivo tiene la Encuesta de Evaluación a la Docencia, para la Universidad? |
Tiene el propósito de obtener información que contribuirá junto con otros mecanismos, a evaluar a la docencia. |
¿Cómo se aplica ? |
Se aplica en WEB dentro del Módulo de Información Escolar. |
¿Cuándo se llevan a cabo las encuestad evaluación a docencia? |
Se aplica durante la semana 7 y 8 de cada trimestre lectivo y de acuerdo al calendario escolar vigente Por ser trimestres PEER se aplicaron otro tipo encuestas de evaluación por diferentes medios y en diferentes fechas, y no se aplico la encuesta de EVALUACIÓN DOCENCIA por no estar adecuada al nuevo modo de impartir docencia. |
¿Debo contestar la encuesta? |
Si porque tu opinión es muy importante para la evaluación que hacen las divisiones académica de sus profesores y al expresarte libremente de cada uno de ellos, sobre su desempeño lo utilizarán con fines de mejora, y es muy importante para las actividades decentes y sobre todo para los alumnos. |
¿Si la contesto, conocerán mis datos? |
NO, las respuestas son totalmente confidenciales, estas se almacenan en una base de datos y se desvinculan de tu matrícula, lo que te asegura que la información recabada es confidencial. |
¿Qué pasa si no la realizo? |
No permitirás que la universidad conozca datos importantes que le sirvan para la mejora de la docencia y por lo tanto no proporcionarás parámetros para optimizar cambio en las actividades de docencia |
¿Cuándo le entregan los cometarios que le anoté al profesor? |
Las opiniones y los comentarios que expresaste serán estrictamente CONFIDENCIALES y son entregados al profesor respectivo, hasta el siguiente trimestre lectivo.
|
Qué pasa con los cometarios que puse para la materia y carrera |
Son entregado a la división académica correspondiente para su conocimiento y exposición de tus necesidades dentro del programa de estudios, carrera y hasta dentro de las aula de clase. |
IMSS
¿Qué es el seguro de salud para estudiantes? |
Es el servicio médico que otorga el IMSS, de forma gratuita a los estudiantes de las instituciones educativas del estado que cursen estudios de los niveles medio superior, superior y posgrado, que no cuenten con la misma o similar protección por parte del propio instituto o cualquier otra institución de seguridad social. |
¿Qué necesito para tener el servicio médico del IMSS por parte de la universidad? |
Ser alumno vigente con estado de inscrito en la universidad |
¿Qué alumnos de la universidad tiene derecho al IMSS? |
Todos los alumnos de licenciatura, especialidad, maestría y doctorado, que no cuenten con atención médica |
¿Qué servicios cubre el seguro de salud para estudiantes del IMSS? |
Atención médica general, quirúrgica, tratamientos médicos, embarazos y partos |
¿Cómo obtengo mi número de Seguridad Social (NSS)? |
Directamente en la página web del IMSS: www.imss.gob.mx/servicios digitales teniendo a la mano el CURP y correo electrónico vigente. Tu NSS es único, permanente e intransferible, debes tenerlo siempre a la mano y registrar el correo electrónico que utilizas normalmente ya que te servirá para realizar otros tramites digitales en el portal del IMSS |
Soy alumno de primer ingreso a la universidad, ¿Qué necesito para solicitar el seguro de salud para estudiantes?¿Cómo obtengo mi número de Seguridad Social (NSS)? |
|
Ya soy alumno de la universidad y quiero saber si tengo el seguro de salud para estudiantes vigente, ¿qué debo hacer? |
|
Soy alumno y me voy a ir de movilidad ¿qué debo hacer para contar con el servicio médico mientras estoy de movilidad? |
Para recibir servicio médico en otro estado de la república, debes contar con el NSS y la vigencia de derechos otorgada por la universidad. Y una vez que estés en la movilidad y conozcas la dirección de tu estancia, deberás ingresar a la página web del IMSS www.imss.gob.mx/imssdigital y en Cambio de Clínica o Unidad de Medicina Familiar realizar el cambio de clínica siguiendo los pasos, debes tener a la mano la CURP, el código postal del lugar donde te encuentras y tu correo electrónico vigente. Solo podrás tramitar cambio de clínica cada seis meses, por lo que a tu regreso podrás hacer el cambio nuevamente. |
Cambio de Carrera
¿Qué es un cambio de Carrera? |
Es el derecho que tienes para solicitar un cambio de licenciatura dentro de la misma división. Tienes derecho a dos cambios de carrera y dos cambios de Unidad, y se otorgará siempre que el cupo de la licenciatura solicitada lo permita. |
¿Cuáles son los requisitos para un cambio de carrera? |
Están señalados en los lineamientos marcados por cada división, los podrás consultar en http://www.cseuami.org/index.php/legislacion/lineamientos, |
¿En qué semana se solicita el cambio de carrera? |
De la semana 2 a la 7 del trimestre lectivo de acuerdo al calendario escolar vigente. |
¿Quién me autoriza el cambio de carrera? |
El coordinador de la carrera que deseas, si cumples con los requisitos especificados en los lineamientos divisionales, contáctalo, en la página www.cseuami.org en Directorio, encontrarás los nombres, correos electrónicos, y envíales una historia académica para que dé visto bueno o autorice el cambio. |
¿Si no he concluido la totalidad de las UEA del Tronco General, puedo solicitar un cambio de licenciatura? |
Esto dependerá de la división y de los lineamientos establecidos, sin embargo, cuando el cambio se autoriza sin haber concluido el tronco general, éste no se registrará como cambio de carrera. |
¿Qué más debo hacer si el coordinador ya me autorizó el cambio de carrera, pero cómo puedo darle seguimiento? |
Si se te autorizo el cambio, te deberán enviar un oficio de autorización, contacta a las delegada escolar de tu división correspondiente: CBI: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it., CSH: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. CBS: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
¿Cuántos cambios de carrera puedo hacer? |
Tiene derecho a dos cambios de carrera y dos cambios de Unidad. Pero cuando el cambio de carrea implique un cambio de unidad, se computará como un cambio de carrera y un cambio de Unidad. |
¿Cuándo veo reflejado en el sistema escolar, el cambio de carrera que me autorizaron? |
Al final de un trimestre, el cambio se aplica para el siguiente trimestre y aparecerá en el sistema el cambio realizado para que tu reinscripción sea a la nueva carrera. |
¿Fuí aceptado en el cambio de carrera que solicité, cómo me reinscribo para el siguiente trimestre? |
Te inscribirás de acuerdo al calendario de reinscripción publicado por sistemas escolares, pagando tus cuotas de reinscripción a tiempo. |
Me otorgaron el cambio de carrera, ¿me serán tomadas las UEA aprobadas en la división anterior? |
En un cambio de carrera, todas las UEA que son afines (misma clave) dentro del plan de estudios, pasarán al sistema escolar de manera automática, pero si tuvieras algunas más a considerar, deberás consultarlo con el coordinador de la nueva licenciatura, y realizar una Acreditación de Estudio , consulta el instructivo y escribe al correo a This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. para tramitarla. |
Cambio de Unidad a la misma División
¿Qué es un Cambio de Unidad? |
Es el derecho que tienes para poder efectuar un cambio de carrera dentro de la misma división, en ésta o en otra unidad. |
¿Cuáles son los requisitos para el cambio de unidad a la misma división? |
|
¿Cómo puedo solicitar el cambio de Unidad a Iztapalapa ? |
Si el cambio que deseas solicitar es a la unidad Iztapalapa, deberás contactarte a los siguientes correos según corresponda con la división a la que deseas cambiarte: CBI: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. CSH: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. CBS: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
¿Cómo puedo solicitar el cambio de Unidad? |
Deberás contactar a la oficia de Sistemas Escolares que te corresponda y seguir las indicaciones que te den para la solicitud del cambio, durante la semana 4 de acuerdo al calendario escolar vigente. IZT= This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it., AZC= This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. CUA = This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. XOC = This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. LER = This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.. |
¿Cómo me reinscribo en la nueva unidad si fui aceptada? |
Deberás pagar las cuotas de reinscripción en tu unidad origen y después contactar a Sistemas Escolares que te corresponda y seguir las indicaciones que te den para la inscripción; IZT= This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. AZC= This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. CUA = This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. XOC = This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. LER = This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.. |
¿Quiero cambiarme de Unidad pero es a otra división? |
No puedes hacer este trámite te corresponde, el de “Cambio de División” que implica un examen, se solicita en la 4 semana se clases de acuerdo al calendario escolar vigente. |
¿Cuánto dura el trámite de cambio de Unidad? |
Aproximadamente un trimestre y se aplica para el siguiente, el trámite solo permanece vigente para el trimestre autorizado. |
¿Fue aceptado mi cambio de unidad, y tengo los créditos de la carrera anterior, se podrán tomar en cuenta? |
SI, al ser aceptado en el cambio de Unidad, debes de realizar la acreditación del tronco general de la unidad origen por el tronco general de la unidad destino y seguir las indicación que te den para la inscripción, al correo a This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.). |
Cambio de División en la misma Unidad o en otra
¿Qué es un cambio de división? |
Es el derecho que tienes para solicitar un cambio de carrera a otra división en la misma unidad u en otra. |
¿En qué semana se solicitan los cambios de división? |
Durante la semana 4, según el trimestre lectivo y de acuerdo al calendario escolar vigente. |
¿Tiene costo? |
Por ser un trimestre PEER no se está solicitando el pago |
¿Necesito terminar el Tronco General para solicitar el cambio de división? |
NO es un requisito. |
Si soy alumno de nuevo ingreso ¿puedo solicitar un cambio de división? |
Si, puedes solicitarlo a partir del primer trimestre. |
¿Cuáles son los requisitos el cambio de división? |
|
¿A partir de cuándo puedo revisar los cupos disponibles y el formato de solicitud de cambio de división? |
Los lugares disponibles y la solicitud de cambio de división, se publican a partir de la semana 4 del trimestre lectivo y de acuerdo al calendario escolar vigente, en la página http://www.cseuami.org/index.php/cambio-division. |
¿Durante el periodo de contingencia habrá solicitud de cambio de división? |
Si, para lo cual deberás estar al pendiente en la página http://www.cseuami.org/index.php/cambio-division y consultar los lugares disponibles por licenciatura–división-unidad. |
¿Cómo puedo llevar a cabo el trámite de la solicitud del cambio de división? |
Por ser un trimestre PEER el trámite deberás realizarlo de manera virtual, enviando al correo: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. un archivo PDF, con el formato debidamente llenado y una identificación escaneados (sin pago). Una vez recibida y revisada la documentación se te indicará a vuelta de correo la confirmación de la fecha de examen virtual. Y de aprobar dicho examen, se te indicará el resultado y autorización del cambio de división. |
¿Puedo solicitar cambio de división a otra unidad? |
SI, deberás realizar la solicitud y seguir las indicaciones de examen en la unidad origen a la que perteneces. Sin embargo al ser aceptado mediante el examen de cambio de división a otra unidad, recogerás el resultado en la unidad solicitada. |
¿Cómo me reinscribo para el siguiente trimestre si aprobé el examen de cambio de división que solicité y por tanto fui aceptado en el cambio? |
En la unidad Iztapalapa, te reinscribirás ya al nuevo plan de estudios, de acuerdo al calendario de reinscripción publicado por sistemas escolares pagando tus cuotas de reinscripción a tiempo. |
Si quedé aceptado en el cambio de división, ¿me serán tomadas las UEA aprobadas en la división anterior? |
Deberás consultarlo con el coordinador de la nueva licenciara presentándole una historia académica anterior, y si hubiera alguna UEA que pudiera servirte, realizar una Acreditación de Estudios en la Rectoría General, podrás solicitarlo al correo a This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.. |
¿Qué factores se consideran para el resultado del Cambio de División? |
Se consideran el puntaje obtenido en el examen de cambio de división y el cupo disponible que tenga la nueva carrera. |
Segunda Carrera
¿Qué requisitos necesito para solicitar una segunda carrera? |
Si es de la misma división: haber terminado la primera carrera y obtenido un número de calificaciones “MB”, igual o mayor al número de calificaciones “S” o bien “B” en todas las UEA acreditadas en la primera carrera y que el cupo de la carrera lo permita. |
¿Si la carrera es de otra división que debo hacer? |
Debes de haber terminado la primera carrera y cuando la segunda carrera corresponda a otra División, debes ser aceptado mediante examen de selección. |
¿Cuándo se puede realizar el trámite de segunda carrera a la misma división? |
De la semana 2 a la 7 de acuerdo al calendario escolar vigente |
¿Qué tramite debo seguir para solicitar la segunda carrera? |
En este trimestre de contingencia sanitaria deberás imprimir y llenar correctamente el formato que se encuentra en: http://www.cseuami.org/documentos/licenciatura/formatos/segunda_carrera.pdf Enviar la solicitud por correo electrónico de la semana 2 a la 7 a la división que corresponda: CBI: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. CSH: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. CBS: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
¿Se me tomarán en cuenta las UEA acreditadas en la primera carrera? |
SI, al ser aceptado a la segunda carrera, debes de realizar la acreditación de estudios de la primera a la segunda carrera, al correo This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
¿Cuánto tiempo tengo después de terminar mi licenciatura para solicitar la segunda carrera? |
No hoy un tiempo límite. |
Me autorizaron la segunda carrera ¿cómo y cuándo me puedo inscribir a la nueva carrera? |
Si fue aceptada por la división, la solicitud de la segunda carrera, deberás enviar un correo a This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. con el Lic. Rogelio Hernández para que solicite tu 2da matrícula, para con ella entonces dirigirte a Servicios Escolares y recibir los informes para inscribirte en el correo This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Prorroga para Terminar los Estudios
¿Cuál es el plazo para realizar los estudios en licenciatura? |
Deberás cubrir la totalidad de los créditos en un plazo que no excederá a diez años, mismo que se computará a partir del primer ingreso a la Universidad. |
¿Si no terminé los créditos en 10 años que puedo hacer? |
Si no concluiste tus créditos en el plazo máximo establecido, podrás solicitar nuevamente la calidad de alumno a través de una prórroga para terminar los estudios. |
¿Qué requisitos debo de tener para solicitar una prórroga? |
Haber cubierto como mínimo el 75% de los créditos correspondientes al plan de estudio en que estés inscrito y presentar la solicitud dentro de los seis trimestres lectivos, contados a partir del vencimiento del plazo máximo. |
¿Cómo solicito mi prórroga? |
En este trimestre PEER, debes solicitar una “situación académica para prórroga” y un “historial académico” al correo This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. con el Lic. Rogelio Hernández, anota en asunto, solicitud de prórroga, y te la enviará a tu correo. |
¿Cuándo obtengas la situación académica e historial, a quien se la envío? |
La debes enviar a la coordinación de docencia de la división según corresponda, para que le den trámite: CBI: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. CSH: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. CBS: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
¿Quién determina el plazo que me darán de prórroga? |
El consejo divisional autorizará la solicitud para concluir los estudios, y este plazo no excederá de dos años (seis trimestres). |
¿Cuánto tiempo tarda el trámite de prórroga? |
El consejo divisional resolverá en un plazo máximo de un trimestre sobre la procedencia de la solicitud y su resolución será inapelable. |
5ta. Oportunidad
¿Quiero solicitar mi quinta oportunidad para acreditar una UEA? |
Puedes solicitar la quinta oportunidad de forma normal, como lo haces en cualquier UEA en evaluación de recuperación o 5ta oportunidad especial, ésta la debes solicitar previamente al Director de la División, para que realice la integración de un jurado de tres profesores del área de conocimiento, para que te evalúen. |
¿Dónde tramito mi 5ta especial? |
Debes enviar un correo a la coordinación de docencia divisional según te corresponda, para que le den trámite: CBI: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. CSH: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. CBS: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
¿Cuándo y cómo la inscribo? |
Las podrás inscribir el día señalado para la inscripción de las Evaluaciones de Recuperación, enviando un correo a la Coordinación de Sistemas Escolares anotando en asunto 5TA OPORTUNIDAD NORMAL o 5Ta OPORTUNIDAD ESPECIAL en ésta última anexa la autorización de la división, al correo: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
¿Tramité mi 5ta especial pero la quiero realizar como 5ta normal, lo puedo hacer? |
Sí, sólo envía por correo : This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. la aclaración de que tipo de evaluación quieres presentar. |
¿Tengo la autorización para la 5ta especial y no la quiero presentar?. |
Sólo no la solicites en Sistemas Escolares por correo, para que no aparezcas registrado.
|
Reingreso
¿Dejé de inscribirme varios trimestres y me quiero reinscribir? |
Si el tiempo que no te reinscribiste fue menor a 6 trimestres, sólo tienes que, pagar las cuotas correspondientes y realizar tu reinscripción. Si el tiempo fue mayor a 6 trimestres consecutivos, debes hacer una solicitud por escrito debidamente fundada al consejo divisional. |
No me acuerdo cuanto tiempo dejé de inscribirme |
Puedes checarlo en el Módulo de Información Escolar en Datos Académicos en la parte de abajo aparece ULTIMO TRIMESTRE INSCRITO y si en estado académico dice INTERRUPCIÓN POR MAS DE 6 TRIMESTRES consecutivos, debes tramitarlo |
¿En dónde tramito mi reingreso si dejé de reinscribirme más de 6 trimestres? |
Lo debes solicitar en la coordinación de docencia de la división según corresponda: CBI: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. CSH: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. CBS: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
¿Que necesito para tramitar un reingreso si dejé de inscribirme más de 6 trimestres? |
En este trimestre PEER, debes solicitar un “historial académico” al correo This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. con el Lic. Rogelio Hernández, anota en asunto, solicitud de reingreso, y la enviará a tu correo. Además debes hacer una solicitud por escrito debidamente fundada al consejo divisional y aprobar un examen de conjunto de las UEA acreditadas, conforme lo determine el consejo divisional. |
¿Cuánto tiempo tarda el trámite de reingreso de más de 6 trimestres? |
El consejo divisional resolverá en un plazo máximo de un trimestre y su resolución será inapelable. |
Acreditación de Estudios
¿Qué es una acreditación? |
Es la correspondencia académica del contenido entre las unidades de enseñanza-aprendizaje de los planes y programas de estudio que se imparten en la universidad |
¿Quiénes pueden hacer una acreditación en Licenciatura? |
Alumnos que hayan realizado un cambio de carrera, cambio de división o cambio de Unidad a la misma carrera o a otra y los egresados de la UAM que deseen cursar una segunda carrera |
¿Cuáles son los requisitos para solicitar una acreditación para una segunda carrera en la Institución? |
|
¿Cuáles son los requisitos para solicitar una acreditación para cambio de carrera? |
I.- Hacer la solicitud ya que este registrado tu cambio en el sistema de administración escolar. II.-Certificado de estudios parcial o constancia de historia académica, inválida III. Comprobante de autorización de cambio de carrera expedido por la Coordinación de Sistemas Escolares de la Unidad Académica correspondiente. La documentación completa se enviará por archivo electrónico (This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. ). |
¿Qué porcentaje de créditos me podrán acreditar? |
Hasta un 75 % de créditos, como límite máximo. |
¿Cuáles son las cuotas por derechos y servicios derivados de los trámites de Revalidación, Establecimiento de Equivalencias o Acreditaciones de Estudio? |
|
¿Cuánto dura el trámite? |
De acuerdo a los tiempos y actividades señaladas en el reglamento de Revalidación, Establecimiento de Equivalencias y Acreditación de Estudios de la UAM, el tiempo aproximado para obtener la resolución correspondiente es de un trimestre. |
¿Cómo sabré cuando estará la resolución? |
La Dirección de Sistemas Escolares te enviará un correo electrónico, y verificando en el kardex las UEA acreditadas. |
Establecimiento de Equivalencias
¿Qué es un trámite de Equivalencia? |
Es la igualdad académica que se da a quienes hayan realizado estudios de tipo superior en instituciones que formen parte del sistema educativo nacional con la UAM, y esto permitirá la conclusión del plan de estudios que se imparten en la Universidad |
¿Quiénes podrán realizar el trámite de Equivalencia? |
Únicamente aquellas personas que realizaron estudios de licenciatura o de posgrado en instituciones integradas al Sistema Educativo Nacional. |
¿Qué porcentaje de créditos me podrán tomar en cuenta de mis estudios de la otra institución? |
El establecimiento de equivalencias siempre es parcial y se te tomará en cuenta mínimo 10% y máximo 40% de los créditos de un plan de estudios. |
¿Cómo inicio el trámite de para solicitar Equivalencias? |
En este trimestre PEER, deberás ponerte en contacto con la Sección Planes y Programas de Estudio, a través del correo This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. y enviar escaneada en formato PDF, la siguiente documentación:
El plan y programas de estudio deberán presentarse certificados por la institución de procedencia, indicando que éstos son los mismos que estaban vigentes en el momento en que los estudios fueron realizados Si la documentación está completa, te será enviada la solicitud, que deberás llenar, imprimir, firmar y enviar escaneada en formato PDF a This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. Una vez normalizadas las actividades presenciales en la Universidad, deberá acudir a la Dirección de Sist4mas Escolares para formalizar el trámite, y entregar para cotejo su DOCUMENTACIÓN COMPLETA y cubrir el pago por los derechos del trámite. Le entregaremos una copia de la Solicitud de Establecimiento de Equivalencias, misma que deberá presentar al momento de recibir su Resolución. |
¿Quién determina las Equivalencias? |
Después de iniciado el trámite, llegará a los consejos divisionales y las remitirán a las comisiones encargadas de dictaminar las equivalencias y tendrán un plazo de 20 días para determinar sobre la procedencia académica y pasará a los presidentes de los consejos divisionales para que la incluyan como punto de la próxima sesión. |
¿Cuando se registran las equivalencias? |
Las resoluciones se remitirán a la DSE para que realicen los registros correspondientes en el Sistema De Administración Escolar. |
¿Cuanto tarda todo el trámite de equivalencias? |
Aproximadamente un trimestre. |
Revalidación de Estudios
¿Qué es una Revalidación de Estudios? |
Revalidación de estudios es la validez oficial que otorga la Universidad a los estudios realizados en instituciones que no forman parte del Sistema Educativo Nacional”( Instituciones del extranjero). |
¿Quiénes podrán realizar el trámite de Revalidación? |
Únicamente aquellas personas que realizaron estudios de licenciatura o de posgrado en instituciones que no forman parte del Sistema Educativo Nacional. |
¿Cuáles son los requisitos para solicitar la Revalidación Parcial? |
Para concluir estudios de licenciatura o posgrado:
La documentación completa se enviará por archivo electrónico (This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. ). |
¿Cuánto dura el trámite? |
De acuerdo a los tiempos y actividades señaladas en el reglamento de Revalidación, Establecimiento de Equivalencias y Acreditación de Estudios de la UAM, el tiempo aproximado para obtener la resolución correspondiente es de un trimestre. |
¿Cómo sabré cuando estará la resolución? |
La Dirección de Sistemas Escolares te enviará un correo electrónico, y verificando en el kardex las UEA acreditadas. |
Revisión de Estudios para Certificado Total
Ya concluí todas las UEA ¿Cuál es el primer paso a seguir para poder titularme? |
Lo primero es tramitar la revisión de estudios para constatar el 100% de los créditos y la podrás solicitar por correo. En el caso que no los cubras se te informará, con las UEA o créditos faltantes. |
¿A quién le solicito una revisión de estudios? |
Podrás solicitarla enviando un correo a: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. al Lic. Juan Rogelio Hernández Ortega, poner en asunto REVISIÓN DE ESTUDIOS. |
¿Cuál es el costo de una revisión de estudios? |
Por ser trimestre PEER no se cobrará el costo, que es de $ 8:60 mexicano o $43:00 extranjero. Este trámite incluye la generación del certificado total digital sin fotos, que se te enviará a tu correo en 10 días hábiles. NOTA: Al terminar el periodo de contingencia deberás acudir a la Oficina de Registro Académico para tramitar un Certificado Total de Estudios, presentar pago $8.60 mexicano o $43.00 si eres extranjero con 2 fotografías infantil a color. |
¿Qué tiempo se tardan en realizar una revisión de estudios? |
El tiempo de respuesta es de 5 días hábiles y se enviará a tu correo. |
¿Qué tiempo se tardan en enviarme el certificado total |
Como es un documento que se solicita a la Dirección de Sistemas Escolares tarda de 8 a 10 días, y te será enviado a tu correo. Este documento es necesario que lo tengas para entregarlo junto con los que te solicitan, para la titulación. |
Titulación
¿Dónde debo iniciar el trámite de título profesional de licenciatura? |
Lo puedes realizar dentro de Módulo de Egresados en la liga https://siae.uam.mx:8443/sae/pos/AERCWBEGM001 actualmente el trámite es en línea y todos los documentos se tienen que subir en archivo. |
¿Dónde consulto el instructivo de titulación de licenciatura? |
Consúltalo dentro de la página de Sistemas Escolares en el área de TITULACION en la liga http://www.cseuami.org/index.php/proceso |
¿Dónde consulto el instructivo de titulación de posgrado? |
Consúltalo dentro de la página de Sistemas Escolares en el área de TITULACION de acuerdo al nivel. Especialización http://www.cseuami.org/index.php/tramite-diploma-especializacion Maestría http://www.cseuami.org/index.php/tramite-de-grado-de-maestria Doctorado http://www.cseuami.org/index.php/tramite-grado-doctorado |
¿Qué debo hacer para comenzar mi trámite de titulación de licenciatura, si el trimestre pasado concluí con todas mis UEA? |
Cuando ya tienes el 100% de créditos, solicita un Certificado Total Digital al Lic. Juan Rogelio Hernández Ortega al correo This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. dichos documentos te serán enviados a tu correo. |
¿Dónde tramito mi constancia de liberación de servicio social? |
El servicio social se lleva exclusivamente en tu división académica, para solicitarla escribe al correo que te corresponda CBI - Lic. Jaqueline Azpeitia: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. o This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. CSH - Lic. Javier Rincón Salazar: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. CBS - Lic. Leticia Pérez Olvera: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Me enviaron un correo electrónico para la entrega de mi título profesional o grado académico y no pude recogerlo, pero en estos momentos lo necesito, ¿qué puedo hacer? |
Escribe un correo electrónico a la Lic. Yesenia Rubí Verdejo Ramírez, con todos tus datos para pedir informes a This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.. |
No tengo mi certificado total de estudios y/o acta de examen de grado ¿con qué documentos puedo comenzar el trámite de titulación? |
*Si eres de Licenciatura - escribe un correo electrónico al Lic. Rogelio Hernández, con todos tus datos para pedir informes a This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. *Si eres de Posgrado - escribe al Lic. César Hernández Vázquez, para conocer cómo podrás obtener los documentos: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
¿Cómo puedo conseguir la constancia de no adeudo de colegiaturas para comenzar mi trámite de titulación? |
*Para Licenciatura no se requiere porque ya está cargada la información en el sistema.
*Para Posgrado, con el trámite de Diploma, Maestría o Doctorado, escribe al Lic. César Hernández Vázquez al correo This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. y te enviarán la constancia que necesitas |
Para tramitar el título profesional o grado académico, me solicitan una constancia de no adeudo de material, pero la universidad está cerrada ¿qué puedo hacer? |
Durante el periodo de contingencia sólo se va solicitar la firma de la biblioteca y de los laboratorios. Por lo que deberás enviar el formato y esperar te lo devuelvan por correo: primero al responsable del área de biblioteca y posteriormente al responsable del área de laboratorios de tu división para que lo firmen y sellen. Contacto biblioteca: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. Contacto laboratorios: Alumnos de CBI: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. Alumnos de CBS: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. y This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. Alumnos de Posgrado: Además, deberán enviar su tesis firmada por su profesor en formato WORD y PDF y anexar su acta de examen de grado al correo This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. o This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
|
¿Puedo tramitar duplicado de título profesional o grado académico? |
El título profesional o grado académico, sólo se tramitan por única ocasión, en el caso de extravió o pérdida del documento, podrás solicitar copia certificada, certificación de título profesional o grado académico (ya que tiene la misma validez que el documento original) a la Lic. Diana Vázquez al correo This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.. |
¿Qué características tienen la copia certificada y/o la certificación de título o grado académico? |
La Copia certificada es copia fiel de tu documento y tendrá la firma del secretario general, para ella debes presentar una copia legible de tu documento original y al reverso colocarán una leyenda que indica que es una copia fiel del documento. La Certificación de título profesional o grado académico, es el anexo en tu documento de una descripción de cómo era el documento original y se coloca una de las fotografías que debes presentar (dos fotos tamaño 4x5 b/n). Ambos trámites se realizan en la Dirección de Sistemas Escolares de Rectoría General, tiene un costo de $11.00, que se pagan en la caja de Rectoría General y tarda de 3 a 5 días hábiles para entregar a la Lic. Diana Vázquez (correo: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.) |
¿Si ya tengo mi título, dónde puedo tramitar cédula profesional? |
Ingresa a la página www.sep.gob.mx donde encontrarás información del pago y procedimiento para obtener la cédula. |
Ingresé a la página de la DGP (SEP), para solicitar la cédula profesional y me indica que mi título no está registrado ¿qué puedo hacer o dónde solicito información para realizar el trámite? |
Actualmente hay dos formas para realizar el trámite de cédula profesional electrónica. PRESENCIAL.- Si tu título profesional o grado académico fue expedido antes del 31 de Octubre de 2018, debes entrar a la página de la DGP, realizar el pago que se indica, llenar la solicitud, imprimirla y obtener una cita para presentarte en las oficinas (investigar si están trabajando durante la contingencia), llevando el original del título profesional y/o grado académico con los documentos antes mencionado. EN LÍNEA.- Si tu título profesional o grado académico fue expedido después del 31 de Octubre de 2018, debes entrar a la página e identifica el registro del título electrónico, realizar el pago, llenar la solicitud y enviar los documentos.
NOTA: La fecha de expedición de título profesional o grado académico aparece en la parte inferior de tu título, bajo las firmas de las autoridades de la UAM. En ambos casos la DGP, te enviará a tu correo la cédula profesional electrónica.
|
Firma de Título
¿Dónde debo acudir a firmar mi título profesional, diploma o grado académico? |
A la Coordinación de Sistemas Escolares, Ed. B planta baja, UAM-Iztapalapa
|
¿En qué horario debo presentarme a firmar mi título profesional, diploma o grado académico? |
La firma se realizará a través de citas, el día y la hora se notificará de acuerdo al nivel cursado. *Licenciatura.- A través del módulo de egresados o por correo electrónico. *Posgrado.- La información se enviará a su correo electrónico. |
¿Qué documento debo llevar para firmar mi título? |
El interesado debe presentar original y copia de identificación (credencial UAM o INE)
|
Me enviaron un correo electrónico para la entrega de mi título, diploma o grado académico, pero no pude acudir el día y hora señalados ¿Qué puedo hacer? |
Debes enviar un correo electrónico a la Lic. Yesenia Verdejo al correo This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. exponiendo tu situación y se pueda agendar una cita. |
Entrega de Título
¿A dónde debo acudir para recoger mi título profesional, diploma o grado académico? |
En la Coordinación de Sistemas Escolares, Ed. B planta baja, UAM-Iztapalapa |
¿En qué horario debo presentarme para recoger mi título profesional, diploma o grado académico? |
La Entrega se realizará a través de citas. El día y la hora se notificará de acuerdo al nivel cursado. *Licenciatura.- A través del módulo de egresados o por correo electrónico. *Posgrado.- La información se enviará a su correo electrónico |
¿Cómo puedo saber cuándo ir a recoger mi título profesional, diploma o grado académico? |
Debes estar al pendiente del correo electrónico porque será el medio para informarte el día y hora que se te hará entrega de título de licenciatura o posgrado. |
¿Qué documento necesito para recoger mi título, diploma o grado académico? |
Deberás presentar original y copia de identificación (credencia UAM o INE) |
No puedo ir a recibir mi título profesional, diploma o grado académico ¿Alguien más lo puede recoger? |
Es indispensable que el interesado se presente a recoger su título ya que primero deberá firmarlo y la firma debe ser autógrafa (ningún documento será entregado si falta la firma del interesado) |
Me enviaron un correo electrónico para la entrega de mi título, diploma o grado académico, pero no pude acudir el día y hora señalados ¿Qué puedo hacer? |
Debes enviar un correo electrónico a la Lic. Yesenia Verdejo al correo This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. exponiendo tu situación y se pueda agendar una cita. |
Conclusión de Créditos por Experiencia Laboral
¿Dejé de estudiar hace mucho tiempo y casi terminé los créditos, y causé baja reglamentaria que puedo hacer para terminar? |
Si tienes 90% de los créditos o más y si trabajas en el área que estudiaste, puedes iniciar el trámite de conclusión de estudios por experiencia laboral. |
¿Si no tengo el 90% de créditos que puedo hacer? |
Tramitar certificado parcial y los contenidos programáticos de cada UEA acreditadas para revalidar estudios en otra institución y terminar tu carrera. |
¿Si en éste trimestre causo baja reglamentaria ¿puedo realizar trámite de conclusión de créditos por experiencia laboral? |
No puedes realizar este trámite, debes solicitar una prórroga para terminar los estudios en la Coordinación de Docencia de tu divisón, y lee el apartado de PRÓRROGA. |
¿Cuáles son los requisitos para realizar el trámite de conclusión por experiencia laboral? |
Los tres requisitos principales son:
Si los cumples acude a la Coordinación Docencia de tu división para que te indique el procedimiento a seguir y lo realices. |
¿Puedo realizar el trámite conclusión de créditos por experiencia laboral durante todo el trimestre? |
Los períodos para realizar este trámite en un trimestre lectivo vigente, son de acuerdo la división que perteneces: CBI de la semana 2 a la 4 CSH semana 2 y 3 CBS de la semana 1 a la 3 |
¿Cómo debo presentar la documentación para tramitar conclusión de créditos por experiencia laboral? |
Debes revisar los lineamientos que establece cada división en las siguientes ligas: CBI https://cbi.izt.uam.mx/consejo_divisional/images/consejo/lineamientos/alumnos/Alumnos_11.pdf CSH http://www.csh-iztapalapa.uam.mx/consejo/lineamientos/descargas/5_12.pdf CBS http://consejo.cbsuami.org/documentos/lineamientos/alumnos/lineamiento_exp.pdf |
¿Cuál es el costo para el trámite.? |
El trámite no costo. |
¿Qué debo de llevar a la Coordinación Docencia para que inicien el trámite y me den el procedimiento a seguir. |
Debes enviar una constancia de “ baja reglamentaria por vencimiento del plazo máximo para cursar los estudios a nivel licenciatura” al correo: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. y que por este trimestre PEER no tiene costo. |
¿Cuánto tiempo tarda el trámite de conclusión de créditos por experiencia laboral? |
El tiempo aproximado es de un trimestre y se te avisará por correo electrónico. |
Si ya me notificaron que mi caso fue aprobado para conclusión de créditos por experiencia laboral ¿qué debo hacer? |
Debes solicitar un certificado total de estudios con el Lic. Rogelio Hernández al correo This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. e iniciar los trámites del título. |
Constancias
¿A partir de cuándo puedo tramitar una constancia? |
A partir del primer día de clase del trimestre, esto por el Calendario Escolar vigente con fecha de inicio y término del trimestre. |
¿Dónde puedo solicitar una constancia y como la recojo? |
Ingresa al módulo de información escolar y en PAGO DE SERVICIOS elige la constancia que requieras, durante este trimestre PEER, podrás solicitarla sin costo y será enviada a tu correo personal y al institucional “Titlani”. No se atenderán solicitudes de constancias por correo electrónico ni por Facebook, sólo por en el Módulo de Información Escolar. |
¿No tengo dinero en mi credencial-monedero para solicitar constancia? |
En este trimestre PEER, no se harán cobros de solicitudes de constancias. |
¿Qué tipo de constancia puedo solicitar en este trimestre PEER? |
Los alumnos de licenciatura sólo podrán solicitar las siguientes constancias: inscripción (horario), calidad de alumno, única (UEA inscritas, créditos y calificaciones del trimestre, y fechas del trimestre actual, anterior y el siguiente, además de fechas del intertrimestre), créditos para servicio social, historias académicas con promedio, vacaciones y título en trámite. |
¿Solicité una constancia y no me ha llegado por correo? |
Seguramente es porque tu correo personal no está actualizado, ingresa al módulo de información escolar y en INFORMACIÓN PERSONAL revisa tus datos, si no están correctos escribe a This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. para la actualización. |
¿Terminé los créditos y no sé qué documento puedo solicitar? |
Puedes solicitar dentro del módulo de información escolar, una Historia Académica con promedio y porcentaje con el 100% de créditos. |
Quiero solicitar un certificado total de estudios |
Para tramitar tu certificado total de estudios debes de acudir a la unidad Iztapalapa edificio B planta baja Sistemas Escolares, traer 2 fotografías tamaño infantil papel mate a color, fondo blanco no polaroid no digitales costo por certificado es de $8.60, para realizar el pago lo puedes realizar en la unidad edificio A. El tiempo de entrega es de 10 días hábiles El horario para realizar el trámite es de 9:00 a 1:00 pm y de 2:30 a 5:00 pm de lunes a viernes. |
¿Dónde puedo solicitar la constancia de no adeudo de colegiatura? |
Puedes solicitarla al correo This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. anotando tu nombre y matrícula. |
Credencial
¿Cuándo me dan mi credencial de alumno? |
Cuando ingresas se te toma una fotografía y se elabora tu credencial, pero en este trimestre PEER está suspendido el trámite por ser presencial. Se avisará oportunamente la fecha en que se realizará la toma de fotografía. (cuando las condiciones dictadas por el semáforo sanitario lo permitan) |
¿Puedo tener varias credenciales vigentes? |
Sólo podrás tener una credencial vigente a la vez. |
Cuidado de la credencial |
Está fabricada en PVC y laminada por ambos lados, y tiene una duración de 5 años, con un uso normal, tiene integrado un chip, por lo que no debes enmicar, doblar, pintar, mojar perforar ni pegar nada sobre ella. |
¿Que servicios tiene la credencial? |
Te facilitará pagos de servicios escolares. Podrás abonar dinero a tu credencial monedero utlizando los cajeros instalados en el edificio C Planta Baja. |
¿Como recargo dinero a mi credencial, en el Cajero? |
Podrás abonar dinero en efectivo al monedero a través de dos cajeros. Aproxima tu credencial al lector, teclea el NIP (4 dígitos) que se te entrego al recibir la credencial, recarga la cantidad que desees abonar (monedas o billetes y contarás con dinero virtual para solicitar servicios. El cajero no da cambio |
Si pierdo mi credencial y tenía saldo, ¿como lo recupero? |
El dinero es depositado estará en una base de datos, por lo que al extraviarla, el saldo estará seguro y podrás seguir solicitando servicios hasta agotarlo. |
¿Cómo realizo el pago se servicios escolares? |
Los pagos los podrás hacer dentro del Módulo de Información Escolar, este pasará automáticamente al Sistema Escolar, por lo que al momento de seleccionar y pagar el trámite debes tener dinero abonado en el monedero electrónico. |
¿Cuándo se vence mi credencial? |
Puedes resellar tu credencial durante el trimestre (cualquier día) con tu comprobante de reinscripción, debes llevar tu credencial limpia. |
¿Cómo puedo solicitar el resello de mi credencial? |
Puedes resellar tu credencial durante todo el trimestre (cualquier día) con tu comprobante de reinscripción, debes llevar tu credencial limpia. |
¿Puedo hacer un duplicado de credencial? |
Puedes solicitar la reposición de credencial los lunes y se entrega los viernes. El costo es de $60.00 pesos. Consulta el calendario de fechas y la forma de hacerlo. |
¿Si recupere mi credencial antigua y había hecho reposición? |
Ya NO utilices la antigua, ya que se desactivo el chip, y no podrás usarla en el control de acceso a la UAM, ni usarla como monedero. |
Rectificación de Calificación
Mi profesor me puso una calificación incorrecta, que hago? |
Lo primero es contactar a tu profesor y verificar si hay error. En el caso de que si lo haya, el profesor deberá solicitar la corrección de calificación a la división académica correspondiente, por correo electrónico. |
¿En qué período se puedo solicitar una modificación de calificación? |
De las evaluaciones globales se debe solicitar a más tardar el último día de la reinscripción en la división académica. De las evaluaciones de recuperación la solicitud deberá presentarse dentro de los 5 días hábiles siguientes a la fecha de la publicación de las calificaciones (firma de acta). |
Cómo se puede solicitar una modificación de calificación (global o recuperación)? |
Indícale a tu profesor lo siguiente: A - El Profesor debe descargar el formato y llenarlo de la página http://www.cseuami.org/index.php/rectificacion-de-calificacion deberá enviar un correo a su división académica solicitando la rectificación de calificación, adjuntando el formato con copia al alumno para enterarlo de que ya inicio el trámite CBI: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. CSH: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. CBS: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
B - La Secretaria Académica o Coordinación de Docencia darán visto bueno y posteriormente se envía a la Sección de Registro Académico de la CSE, al correo This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. C - Registro Académico generará el acta y subirá el formato a la web. D - El profesor asentará la calificación en WEB, dentro del Sistema Integral de Información Académica, en la pestaña de ACTAS DE MODIFICACIÓN y firmará el acta. NOTA: Todos los profesores asignados en el acta deberán firmar E - Firmada el acta, la calificación correcta se subirá al kardex del alumno. |
Me hicieron una modificación de calificación y aún no aparece la calificación en mi kardex |
Avisa a tu profesor que firmen en acta, para que la calificación aparezca deben firmar todos los profesores que impartieron el curso o estuvieron involucrados en la evaluación de recuperación. |
¿Cuánto tiempo tarda una modificación de calificación en verse en el kardex? |
Por la contingencia sanitaria, los tramites son por correo electrónico y va a depender de las instancias que den respuesta a las solicitudes: el profesor, la coordinación de docencia y sistemas escolares. Si todos atienden rápido como en dos o tres días. |
Revisión de Examen Art.74 Del RES
¿ Mi profesor me anotó una calificación en la que no estoy de acuerdo, que debo hacer? (global o recuperación)? |
Lo primero es contactar a tu profesor y verificar si hay error. En caso de existir inconformidad con el resultado y si el tipo de evaluación lo permite, deberás, mediante un escrito dirigido por correo al Director de División, solicitar la revisión de la evaluación: División de CBI: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. División de CSH: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. División de CBS: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
¿En qué período puedo solicitar una revisión de examen ? (global o rcuperaciíon.) |
La debes solicitar a más tardar el último día de inscripciones del siguiente trimestre lectivo, salvo en el caso de las evaluaciones de recuperación en que la solicitud deberá presentarse dentro de los cinco días hábiles siguientes a la fecha de publicación de las calificaciones. |
¿Quién hace la revisión de mi evaluación global o de recuperación (ART.74)? |
El Director de División acordará la revisión de la evaluación e integrará una Comisión de tres profesores del área de que se trate o del plan de estudios correspondiente, la cual resolverá por mayoría de votos. |
¿En cuánto tiempo resolverá la comisión? |
Resolverá dentro de los tres días hábiles siguientes a la integración de la comisión, comunicando por escrito su decisión al Director de la División, para que, en su caso, se rectifique la calificación final. La decisión emitida por la comisión será inapelable. |
¿Si me van a rectificar la calificación en cuanto tiempo se verá en mi kardex ? |
El Director de División enviará a sistemas escolares la resolución y hará la petición de rectificar o no la calificación, se generará un acta y firmará el secretario académico de la división, y se subirá al kardex. |
CELEX
No hice examen de colocación y no tengo autorización para inscribir una UEA ¿qué debo hacer? |
Para que te informen el procedimiento para el examen de colocación o consultar su página en donde se encuentra toda la información y así obtener la autorización a inscripción a UEA, https://www.celex.izt.uam.mx/celex/index.shtml |
En que horario puedo solicitar información en CELEX |
De 10: a 17:00 Hrs. |
Existe en este periodo de contingencia manera de obtener información sobre el examen de colocación. |
Si, envía correo a la Lic. Esperanza Teran This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. para solicitar informes |
Hice mi examen de colocación y me otorgaron un nivel y ahora no puedo solicitar la inscripción a la UEA ¿qué hago? |
En su página hay un CHAT EN LÍNEA en donde te darán la información que necesites. |
En este esta semana de reinscripcion ¿dónde puedo solicitar la autorizaciones de las UEA? |
Con la Lic. Esperanza Teran This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. o ingresa al CHAT EN LÍNEA, que se encuentra en la página, https://www.celex.izt.uam.mx/celex/index.shtml |
Las UEA de idioma no se muestran como opción de inscripción ¿que hago?. |
Debes checar si tienes la autorización y el prerrequisito cubierto, ni no envía un mensaje a cualquiera de estos dos correos This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. ó This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. y solicita la actualización de tu información |
¿Puedo inscribir a Evaluación de recuperación los 3 niveles de inglés que señala mi plan de estudios? |
No, porque son seriadas entre sí o necesitan autorización para inscribirlas, checa tu plan de estudios: http://www.uam.mx/licenciaturas/licenciaturas_por_unidad.html |
¿Quiénes se deben inscribir a los cursos curriculares obligatorios de niveles intermedios? |
Alumnos que en su plan de estudio incluyan esas UEA y tengan valor en créditos. |
¿Si soy de Psicología Social o Ciencia Política, debo inscribir el inglés intermedio en el proceso de inscripción de Sistemas Escolares? |
No, porque no tienen esas UEA en su plan de estudios. Pero tienen que cubrir un idioma como trámite del título. |
En el examen de colocación y después de la entrevista, exenté los niveles intermedios, y no me aparecen para registrarlo en evaluaciones de recuperación ¿Por qué? |
CELEX debe mandar las autorización a Sistemas Escolares previamente, envía un correo: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Cursé mis niveles intermedios en la modalidad de intensivo y/o sabatino y quiero transferir mi calificación al kárdex. ¿Qué debo hacer? |
Solicita en CELEX que envíen autorización a la Coordinación de Sistemas escolares y éstas UEA se te abran como evaluaciones de recuperación para que y te registren la calificación en el acta. |
CELEX envió autorización a Sistemas Escolares para que inscribiera mis niveles intermedios como evaluaciones de recuperación, pero no me aparecen las UEA. |
Si eres de la Lic. en Economía, Antropología Social, Historia o Sociología, debes, previamente, hacer la elección de dicha(s) UEA como UEA optativa. |
¿Debo pagar aparte las UEA de idioma si las inscribo en el módulo de Sistemas Escolares? |
No. El pago por trimestre incluye las UEA que pertenecen a tu plan de estudios. |
En el módulo de escolares ya no hay cupo en las UEA de idioma que quiero inscribir, ¿pueden ampliar más lugares? |
Sistemas Escolares no lo puede hacer directamente, se necesita autorización de CELEX para ampliarlos. |
¿Tengo que estar inscrito al trimestre si quiero presentar una evaluación de recuperación de idioma? |
NO, solo debe estar vigente tu pago anual. |
SERVICIO SOCIAL
¿Qué es el Servicio Social? |
Son las actividades realizadas por los alumnos o egresados de la Universidad en beneficio de la sociedad y el Estado. El cumplimiento del servicio social es obligatorio por la Ley Reglamentaria del Artículo 5o. Constitucional, deberá ser realizado como requisito para obtener el título de licenciatura que otorga la Universidad Autónoma Metropolitana. |
¿Cuándo puedo realizar el servicio social? |
Al cumplir el 70% del total de créditos de tu Licenciatura (art. 19 del Reglamento de Servicio Social a Nivel de Licenciatura de la UAM.) |
¿Cuánto dura el Servicio Social? |
La duración no será menor a seis meses ni mayor a dos años. En este período deberás cubrir un mínimo de 480 horas. |
¿Mi servicio social deberá estar vinculado con mi licenciatura? |
Sí, es un requisito indispensable. |
¿Dónde puedo iniciar el trámite para el Servicio Social? |
En este trimestre de contingencia sanitaria debes ponerte contacto con la responsable del servicio social de tu división a través del electrónico CBS: Lic. Leticia Perez This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. CBI: Lic. Jaqueline Azpeitia This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. CSH: Lic. Javier Rincón This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
¿Qué pasos debo llevar a cabo para realizar mi servicio social? |
|
¿Dónde puedo solicitar o recoger mi carta de liberación del Servicio Social? |
En este trimestre de contingencia sanitaria debes dirigirte con responsable del servicio social de tu división por correo electrónico: CBS: Lic. Leticia Perez This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. CBI: Lic. Jaqueline Azpeitia This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. CSH: Lic. Javier Rincón This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Baja Definitiva
¿Qué es una baja definitiva? |
Es una renuncia expresa a la Universidad por parte del alumno, para dar de baja su matrícula y perder su calidad de alumno. |
¿Cuándo puedo hacer mi baja definitiva? |
De la semana 1 a la 10 de clases de acuerdo al calendario escolar vigente, pero estos trimestres PEER y por la contingencia sanitaria se realizará de forma electrónica. |
¿Qué requisitos me solicitan para el trámite de baja definitiva? |
Imprimir el formato de baja definitiva que se encuentra en http://www.cseuami.org/index.php/baja y recabar las firmas de no adeudo de materiales de forma electrónica, que se requieren según a la división a la que pertenezcas, y tu credencial de alumno. |
¿En dónde se encuentran ubicados los responsables para recabar las firmas de no adeudo? |
SECCIÓN DE BIBLIOTECA Mtra. Maricela Jiménez García This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. SECCIÓN DE RECURSOS AUDIOVISUALES Lic. Armando González Ángeles This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. COORDINACIÓN LABORATORIOS (solamente) CBI - Dr. Moisés Martínez Mares This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. CBS - Dr. Alberto Pérez Rojas This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
¿Derivado de la pandemia puedo solicitar mi baja definitiva de manera virtual? |
SI, solo que deberás realizar todo de forma electrónica, el formato y las firmas. |
¿En dónde tramito mi baja definitiva? |
Envía al correo This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. cuando ya tengas el formato completo y firmado de baja definitiva y copia de una identificación. |
¿Si me doy baja definitiva e ingreso nuevamente a la universidad se tomarán en cuenta los créditos de matrícula anterior? |
No tendrán validez los créditos aprobados con el número de matrícula con baja definitiva. |
Movilidad de Alumnos
¿Quiero realizar una movilidad donde la puedo solicitar información? |
Para obtener información general, debes acudir en primer lugar, con el responsable de la Movilidad en tu división académica, para conocer las convocatorias, tanto para Movilidad Nacional como Internacional, envía correos con los responsables de las oficinas: CBI - Lic. Jaqueline Azpeitia Diaz : This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. CSH - Lic. Javier Rincón Salazar: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. CBS - Mtra. Verónica Cruz Taumori: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. Para más información ingresa a la siguiente liga: https://covia.izt.uam.mx/page/movilidad_estudiantil/alumnos |
Que requisitos debo cubrir para irme de movilidad. |
I Estar inscritos al año escolar; II Haber estado inscritos en UEA en el l trimestre anterior a la fecha de la presentación de la solicitud; III Haber cubierto, al menos el 50% de los créditos del plan de estudios al que estés inscrito; IV Obtener la autorización de la división académica correspondiente, y V Los demás que se indiquen en los planes y programas de estudio, en los convenios interinstitucionales respectivos, e instructivos correspondientes. |
¿Si me voy de movilidad me tengo que reinscribir al trimestre? |
Si, cuando te vayas de movilidad deberás pagar la cuota de reinscripción e inscribir las UEA que se te deberán homologar al regreso de la movilidad. Y al término, no olvides tramitar un comprobante de calificaciones en la institución donde estuviste. |
¿Cómo puedo dar de alta UEA, si me voy de Movilidad? |
Puedes hacerlo directo en el módulo de información escolar verifica que tus grupos digan MOV es decir: p/e 2312056 MOV01 o directamente con la delegada escolar de tu división: CBI: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. CSH: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. CBS: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
¿Como puedo iniciar el trámite de homologación de UEA de movilidad? |
Ponerte en contacto por correo electrónico con los responsables del programa de movilidad de tu división, anotando tu nombre, matrícula y carrera: CBI - Lic. Jaqueline Azpeitia Diaz : This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. CSH - Lic. Javier Rincón Salazar: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. CBS - Mtra. Verónica Cruz Taumori: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |